Stacks Image 19980
Imagen de logotipo de doctor rodrigo cabello

Miembro Titular Sociedad Chilena de Cirugía Plástica

Mitos y verdades sobre la cirugía de aumento mamario

Todas tus dudas en relación a la cirugía de aumento mamario: sobre los implantes, técnica a utilizar, cómo afecta la sensibilidad, la lactancia y mucho más…
Toda la información

gummy-bear-implants-pros-and-cons pros-and-cons-of-breast-augmentation breast-implants590do042711
Mucho se habla sobre los implantes mamarios, aumento de volumen, riesgos, implicancias y consideraciones, que al momento de enfrentarte a la decisión de una cirugía, surgen miles de dudas. Para conocer los mitos y verdades sobre la cirugía de aumento mamario, a continuación te presentamos algunos de ellos:

MITO : Colocarme implantes mamarios dejará mis senos demasiado redondos y artificiales.
Frases como “se nota que son implantes de silicona” o “se ven muy falsas” son algunos de los temores que puedes enfrentar al momento de evaluar una cirugía de aumento mamario. Por ello, la selección del implante de silicona que aplicaremos en tus mamas, debe considerar la evaluación inicial de un profesional, especialista en cirugía plástica, quien analizará tu estructura física, tus deseos y expectativas.
Dependiendo de la forma del implante que elijas, de acuerdo a tus características, y de la asesoría y experiencia del profesional que realice tu cirugía plástica, será el resultado que obtengas.
Actualmente existen diferentes opciones de formato, como los redondos y anatómicos, además de distintas técnicas quirúrgicas, que permiten ubicar el implante mamario en distintos planos, proporcionando un aspecto natural y armónico. En general, lo más importante para un resultado armónico, es el tamaño del implante. Grandes implantes entregan menos posibilidades de un resultado natural.
MITO : Tengo miedo que mis senos queden demasiado grandes
En Chile, existen distintas alternativas de implantes mamarios. Para elegir el tamaño adecuado, deberás contar con la evaluación previa de un profesional especialista en cirugía de implante mamario, quien te recomendará la alternativa más adecuada a tu estructura física. Adicionalmente, podrás hacer pruebas con distintos probadores, mirarte al espejo e incluso tomarte fotografías para analizar cuál es el más te acomoda y que cumple con tus expectativas
VERDAD : El implante de silicona es ideal para casos con exceso de flacidez en los senos
Si estás evaluando una cirugía mamaria porque el aspecto de tus senos es de mucha flacidez (lo que llamamos ptosis), la colocación del implante mamario puede ser una muy buena alternativa para ti. Sin embargo, esta es una indicación muy específica, que requiere una evaluación médica. Dependiendo del grado de flacidez, analizaremos cuál es la técnica más adecuada para ti, ya que además del implante de silicona, podemos combinar otras técnicas, como por ejemplo, retirar el exceso de piel y luego colocar el implante (mastopexia, con o sin implante).
MITO : “Si me ponen implantes mamarios puedo perder la sensibilidad en mis senos”
Dependiendo de cada paciente, es posible que los primeros días después de la cirugía plástica, se produzca no solo disminución sino también una mayor sensibilidad. Con los días esta sensación se normaliza y en la mayoría de los casos, la sensibilidad es absolutamente normal.
MITO: “Con prótesis de silicona, no podré amamantar”
Muchas pacientes que han sido madres, posterior a la lactancia, sufren una disminución considerable del tamaño de sus mamas. Otras que aún no han tenido hijos y que sueñan con un aumento mamario, temen que el implante interfiera con el amamantamiento.
No existe ninguna interferencia en la lactancia para mujeres con implantes mamarios, ya que la prótesis se ubica por debajo de la glándula mamaria, por lo tanto no existe contacto con la leche.
Las tasas de éxito en la lactancia son las mismas en mujeres que no poseen implantes. Y en cuanto a la leche, esta no sufre ninguna alteración debido a la silicona.
VERDAD : “Ante un impacto los implantes se pueden romper”
Ante un traumatismo muy severo (por ejemplo un choque en auto) es posible que el implante se rompa, si esto ocurre, la lesión se presentará con pérdida de volumen o cambio en la forma de la mama. Ante dudas deberás consultar para que tu doctor evalúe si es necesario reemplazar el implante.
MITO: “Los implantes mamarios aumentan el riesgo de cáncer de mama”
Los implantes mamarios únicamente deben cambiarse si deseas cambiar el volumen, o si presentan algún tipo de problema como ruptura (que sucede en menos del 1% de los casos) o por encapsulamiento, que tiene una incidencia del 5% al 7%.
MITO: “Los implantes de silicona deben cambiarse cada 10 años”.
Los implantes mamarios únicamente deben cambiarse si deseas cambiar el volumen, o si presentan algún tipo de problema como ruptura (que sucede en menos del 1% de los casos) o por encapsulamiento, que tiene una incidencia del 5% al 7%.
MITO : “Con prótesis, no podré dormir boca abajo”.
Sólo durante el primer mes post cirugía. De esta manera se logra que los implantes queden perfectamente simétricos y con la forma óptima. Después de este tiempo, puedes dormir en la postura que se desees.
VERDAD : “Si fumo, puedo tener problemas de cicatrización”.
Efectivamente, si estás pensando en una cirugía de aumento mamario, te recomendamos dejar el cigarrillo al menos por un por un tiempo. El tabaco provoca una vasoconstricción en los capilares sanguíneos, que dificulta la llegada de nutrientes y oxigeno a la zona operada. Para una correcta cicatrización, es necesario un correcto aporte sanguíneo.