MASTOPEXIA O CIRUGÍA DE LEVANTAMIENTO MAMARIO
Muchas mujeres luego del embarazo y la lactancia, o de una pérdida importante de peso, sufren de ptosis o caída de sus mamas, presentando un aspecto flácido y/o caído.
Falta de firmeza y pérdida de volumen, se suman a las principales causas de consulta para corregir este problema.
Surge así la alternativa de la Mastopexia, o cirugía de levantamiento mamario.
Si este es tu caso, lo primero que debes hacer es agendar una hora con un especialista en cirugía plástica mamaria, para que evalúe si efectivamente la mama se ha caído o si sólo se ha atrofiado, lo cual produce un efecto visual similar a una mama caída sin que verdaderamente se haya producido el descenso.
Para ello, tu doctor utilizará clasificaciones existentes y mediciones, pasos fundamentales para determinar la mejor técnica en tu caso.
Técnicas utilizadas
Una vez que tu diagnóstico determine que existe una caída verdadera de la mama (ptosis mamaria), tu doctor te explicará en qué consiste el procedimiento….
Como primer paso deberá retirar el exceso de piel de la mama, ascender la aréola y el pezón, y reacomodar el tejido glandular mamario para dar una buena forma. Al realizar esta cirugía plástica la mama se achicará en grados variables, por lo que el siguiente paso es determinar si utilizará o no un implante de mama o prótesis mamaria.
Es importante que tengas claro que los implantes mamarios por si solos NO levantan la mama.
Cicatrices en la Mastopexia o Levantamiento Mamario
Dependiendo del grado de la caída de la mama podremos realizar cicatriz peri areolar (alrededor de la areola), cicatriz peri areolar + cicatriz vertical (del borde inferior de la aréola al surco submamario) o cicatriz peri areolar + cicatriz vertical +cicatriz en el surco submamario.
Mastopexia o Levantamiento Mamario con implante:
Si en tu caso deseas un aumento de volumen, además de ascender la areola y el pezón, la técnica a utilizar será un levantamiento con implante. Esta cirugía se aplica además cuando al levantar la mama se reduce su tamaño en forma considerable.
El resultado, estable en el tiempo, es muy bueno y notorio, proporcionándote una linda estética y mayor comodidad al vestir.
Mastopexia o Levantamiento Mamario sin implante:
Si tu problema es solo la caída de la mama, pero tu volumen es importante, tu doctor aplicará la técnica de levantamiento sin implante, logrando un resultado armónico y estético.
En ambos casos, con o sin implante, las cicatrices son similares en su ubicación.
Cuidados después de la cirugía
En los casos de mastopexia o Levantamiento mamario deberás estar hospitalizada un día. Una vez en casa, deberás considerar entre dos y cuatro días de recuperación. Te sugerimos programar tus actividades luego de este período.
En términos de molestias o dolor, el más intenso se experimenta en las cuarenta y ocho horas posteriores a la cirugía, el que podrás manejar con analgésicos que indique tu doctor.
Es importante que consideres que una vez saliendo de la clínica, deberás usar un sostén deportivo.
En cuanto a los puntos, estos se retiran al cabo de una o dos semanas, dependiendo de tu caso.
Como parte de los cuidados deberás evitar realizar flexiones o actividades que te demanden mucho esfuerzo durante las primeras semanas.
Por último las cicatrices, serán notorias al principio, pero con el tiempo se atenuarán de manera importante. El tipo de procedimiento escogido es el que determinará el tipo de cicatrización.
Te invitamos a realizar tu evaluación con un especialista en cirugía plástica mamaria, para que te oriente sobre la mejor alternativa.