ASIMETRIA MAMARIA
Si consideramos que nuestro organismo no es simétrico, tampoco lo son las mamas…
Más del 90 por ciento de la población femenina tiene algún grado de asimetría mamaria, es decir, una mama más grande que la otra, y eso está dentro de la media.
Sin embargo, cuando las diferencias son notables, surgen problemas en la calidad de vida de las mujeres, que van desde dificultades con la vestimenta, el deporte y lo que es más complejo, afectan su autoestima.
Además del tamaño distinto, podemos encontrar mamas de diferente forma entre sí, y eso genera aún más molestias.
Si este es tu caso, te invitamos a consultar a un especialista en cirugía plástica mamaria, para que realice una evaluación acuciosa sobre el mejor tratamiento para ti.
Algunas técnicas
En general, las grandes asimetrías mamarias son un gran desafío para el cirujano y, según la severidad de la asimetría, en ocasiones se necesitarán de dos intervenciones separadas en el tiempo para lograr el mejor resultado a largo plazo.
Si la mama asimétrica es muy grande, el cirujano puede sugerir una reducción, si está muy caída puede hacer una elevación, si es muy pequeña se pondría una prótesis y si tiene una forma extraña se realizará una remodelación.
Estas cirugías se realizan bajo anestesia general y requieren de al menos un día de hospitalización.
En cuanto a las cicatrices, dependiendo de la técnica utilizada por tu cirujano, será más o menos notoria.
Corregir estas imperfecciones aporta no sólo armonía estética a tu cuerpo, sino además mejora tu calidad de vida y lo más importante, tu autoestima.
La experiencia del cirujano es fundamental para estos casos.